Etapas del acné: leve, moderado y severo.
- Mayra Ortega
- 4 oct
- 1 Min. de lectura

1. Acné Leve
Características:
Comedones abiertos (puntos negros)
Comedones cerrados (puntos blancos)
Algunas pápulas pequeñas, sin inflamación importante
Ubicación frecuente: Frente, nariz, mentón
Sensación: Textura rugosa pero sin dolor
Tratamiento habitual:
Limpieza suave 2x al día
Productos con ácido salicílico o peróxido de benzoilo
Rutina básica no comedogénica
2. Acné Moderado
Características:
Comedones + pápulas y pústulas inflamadas
Zonas rojas, sensibles al tacto
Puede haber algunas lesiones profundas
Ubicación: Mejillas, mandíbula, pecho o espalda
Sensación: Dolor leve, enrojecimiento visible
Tratamiento habitual:
Combinación de tratamientos tópicos (retinoides, antibacterianos)
A veces antibióticos orales bajo supervisión médica
Rutina consistente y protector solar
3. Acné Severo
Características:
Nódulos, quistes dolorosos, lesiones grandes
Inflamación intensa y profunda
Riesgo alto de cicatrices y manchas postinflamatorias
Ubicación: Puede extenderse a cara, cuello, espalda y pecho
Sensación: Dolor significativo, sensibilidad general
Tratamiento habitual:
Medicación oral como isotretinoína (bajo receta)
Supervisión dermatológica constante
Control de posibles factores hormonales o sistémicos
Bonus: ¿Por qué es importante identificar la etapa?
Conocer la etapa de tu acné permite:
Elegir el tratamiento adecuado
Evitar errores comunes (como sobretratar o automedicarse)
Consultar a un especialista en el momento oportuno
El acné no es igual para todos. Identificar si es leve, moderado o severo es clave para elegir el tratamiento correcto y evitar complicaciones como manchas o cicatrices. No todos los granos se tratan igual, y en muchos casos, consultar a un especialista es la mejor inversión en tu piel.
Agenda tu cita no dudes en buscar a un experto.
Comentarios