Mitos sobre el acné: la verdad y la mentira.
- Mayra Ortega
- 4 oct
- 2 Min. de lectura
El acné es una de las condiciones de la piel más comunes en el mundo, pero también una de las más rodeadas de mitos. Estas creencias pueden hacer que tomemos decisiones equivocadas que empeoran la situación. En este artículo, desmentimos los mitos más comunes y te explicamos lo que realmente dice la ciencia.

El acné es una de las condiciones de la piel más comunes en el mundo, pero también una de las más rodeadas de mitos. Estas creencias pueden hacer que tomemos decisiones equivocadas que empeoran la situación. En este artículo, desmentimos los mitos más comunes y te explicamos lo que realmente dice la ciencia.
Mito 1: El acné es solo cosa de adolescentes
✅ Realidad: Aunque el acné es más común durante la adolescencia, muchas personas lo padecen en la adultez, especialmente mujeres debido a cambios hormonales. Existe el "acné adulto", que puede aparecer incluso después de los 30.
Mito 2: El acné es causado por la suciedad o por no lavarse la cara
✅ Realidad: El acné no está causado por la suciedad. De hecho, lavarse demasiado puede irritar la piel y empeorar los brotes. El acné se origina en los poros obstruidos por sebo, células muertas y bacterias.
Mito 3: Comer chocolate o frituras provoca acné
✅ Realidad: No hay pruebas concluyentes de que el chocolate o la comida grasosa causen acné directamente. Sin embargo, una dieta alta en azúcares refinados y lácteos sí podría influir en algunas personas. Cada piel reacciona diferente.
Mito 4: Explotar los granos hace que desaparezcan más rápido
✅ Realidad: Explotarlos puede parecer una solución rápida, pero en realidad empeora la inflamación, puede dejar cicatrices y propagar bacterias a otras zonas de la piel.
Mito 5: El sol seca el acné y mejora la piel
✅ Realidad: Aunque el sol puede secar temporalmente los granos, también puede provocar más brotes a largo plazo, irritación, manchas y envejecimiento prematuro. Además, algunos tratamientos contra el acné hacen que la piel sea más sensible al sol.
Mito 6: Solo necesitas productos caros o de marca para tratar el acné
✅ Realidad: No necesitas gastar una fortuna. Muchos productos económicos con ingredientes efectivos como el ácido salicílico o el peróxido de benzoilo funcionan bien. Lo importante es que sean adecuados para tu tipo de piel.
Mito 7: El maquillaje causa acné
✅ Realidad: No todo el maquillaje causa acné. Elige productos no comedogénicos (es decir, que no obstruyen los poros) y asegúrate de desmaquillarte bien cada noche.
Consejos finales:
Consulta con un dermatólogo si tu acné no mejora.
Sé paciente: los tratamientos tardan en hacer efecto.
No te automediques con remedios caseros sin respaldo científico (como pasta dental o limón).
El acné es una condición común, pero rodeada de muchos mitos que pueden dificultar su tratamiento. Conocer la verdad detrás de estas creencias te ayudará a cuidar mejor tu piel y tomar decisiones informadas. Recuerda que cada piel es diferente, y lo más importante es encontrar lo que funciona para ti, idealmente con la guía de un profesional.
Agenda tu cita no dudes en buscar a un experto.
Comentarios